r
e
c
i
e
n
t
.
e
s
Últimas noticias de Cultura
La pobreza, ese gran negocio americano
[LA RAZÓN] «La pobreza no es un fallo del sistema. Es el sistema». Con esta declaración, Matthew Desmond traza la línea roja de «Pobreza made in USA», un texto que no se limita a denunciar una injusticia social, sino que desvela –con rigor milimétrico y coraje ...
«2666», la brutal novela póstuma de Bolaño que le costó la salud
[LA RAZÓN] Pasado mañana, el 28 de abril de 2025, el genial escritor chileno Roberto Bolaño soplaría 72 velas. Sin embargo, una grave enfermedad hepática acabó con su vida de forma prematura en el verano de 2003, cuando sólo contaba 50. Si en ese medio siglo ...
Cuando el sofá parece un transatlántico, por Olga Merino
[LA VANGUARDIA] Después de 30 años de convivencia, García Montero palpa un hueco enorme en la casa: en el despacho de Almudena, el ordenador está apagado; “te sientas a ver una peli y el sofá parece un transatlántico porque falta una persona”. El tiempo no ha ...
La caída del héroe pueblerino
[LA VANGUARDIA] La historia, en realidad, la cuenta el editor del periódico local, antiguo compañero de escuela de Burdette, quien acabaría siendo un gran deportista. Sin embargo, de persona admirable pasará a ser alguien odioso, por su arrogancia y avaricia, a ...
Gonzalo Suárez: cómo llegar sin quedarse
[LA VANGUARDIA] Gonzalo Suárez, escritor, director y actor de cine, tiene 90 años y sigue transmitiendo una visión original y atractiva del mundo. El renovador de la narrativa española con novelas como Rocabruno bate a Ditirambo, el cineasta apasionado por lord ...
La belleza del silencio y de la oscuridad
[LA VANGUARDIA] En 1952 John Cage compuso 4,33. En la partitura figura una única palabra, Tacet (guardar silencio) y el pentagrama está en blanco. La estrenó el 29 de agosto de ese año en Woodstock, en un festival de música contemporánea, David Tudor, que se sentó ...
El paraíso perdido de Fulgencio Argüelles
[LA VANGUARDIA] Fulgencio, para quienes no hayáis oído hablar de él –este año de gira no dejé de nombrarlo y, por desgracia, no todos lo conocían–, es un escritor al que hace varias décadas, cuando vivía en Madrid, le advirtieron que, si se mudaba a su Asturias ...
La ardua democratización de América
[LA VANGUARDIA] La democracia no lo ha tenido fácil en América Latina. Comprimida entre el caudillismo y la revolución, y aplastada tantas veces por el imperialismo estadounidense, aún le cuesta salir adelante. Los obstáculos son tan grandes y persistentes que tal ...