[EL MUNDO] El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha cifrado en 400 millones de euros el impacto de el Gran Apagón en el consumo, un dato que no contempla los bienes que se hayan perdido y posibles compensaciones de los seguros.
[LA VANGUARDIA] El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha estimado hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el apagón ha supuesto una reducción de la actividad económica de 400 millones de euros. La CEOE cifró esta ...
[EL PAÍS] La economía española parece resistir con solidez la incertidumbre desencadenada por la guerra comercial iniciada en las últimas semanas por la Administración estadounidense de Donald Trump. Al menos esa es la lectura que hace el Gobierno de España, ...
[LA VANGUARDIA] España crecerá al 2,6% del PIB este año y al 2,2% durante el próximo ejercicio, según las estimaciones realizadas por el Gobierno con los datos disponibles, que van a ser comunicados a la Comisión Europea durante el día de hoy. El Ministerio de ...
[LA PROVINCIA] El Gobierno mantiene su previsión de un crecimiento de la economía española del 2,6% en 2025 y del 2,2% en 2026, a pesar de la elevada incertidumbre generada por la guerra comercial desatada a partir de la ofensiva arancelaria global del Donald ...
[El Periódico] El Gobierno mantiene su previsión de un crecimiento de la economía española del 2,6% en 2025 y del 2,2% en 2026, a pesar de la elevada incertidumbre generada por la guerra comercial desatada a partir de la ofensiva arancelaria global del Donald ...
[El Periódico] La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, ha señalado este miércoles que el modelo de precios propuesto por el Ministerio de Sanidad en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y de los Productos Sanitarios, que se encuentra actualmente en el ...
[LA RAZÓN] La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós Canela, ha defendido este miércoles la necesidad de un marco normativo estable que fomente la innovación, fortalezca la autonomía estratégica de Europa y garantice un acceso rápido y equitativo a los ...
[El Periódico] Graduada en Periodismo por la Universidad de La Habana y estudiante del Máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ganadora de la XI Beca SIGRE-EFE de especialización en información social, ambiental ...
[LA RAZÓN] La guerra arancelaria desatada por Donald Trump el 2 de marzo aún no ha causado estragos en el crecimiento económico europeo. Según los datos preliminares de la oficina estadística europea, Eurostat, la economía de la zona euro registró un ...
[El Periódico] El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha minimizado hoy el impacto sobre la economía del gran apagón eléctrico del pasado lunes y, al tiempo, ha hecho una defensa de las renovables. Durante la rueda de prensa de presentación de ...
[LA PROVINCIA] El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha minimizado hoy el impacto sobre la economía del gran apagón eléctrico del pasado lunes y, al tiempo, ha hecho una defensa de las renovables. Durante la rueda de prensa de presentación de ...
[EL PAÍS] Este jueves 1 de mayo entra en vigor la ley que elimina como causa automática de extinción de contrato el reconocimiento de la incapacidad permanente, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado. Esta norma, que fue aprobada ...
[EL PAÍS] Casi dos días después de que España se quedase sin luz durante varias horas, la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha defendido el sistema nacional y la profesionalidad y rapidez de su compañía a la hora de reaccionar a un evento que no ...
[LA RAZÓN] Un colapso ligado al mundo de la economía casi nunca es bueno. Hay pocas excepciones. Y una es que ese colapso tenga que ver con el euríbor y el que firmó una hipoteca se decantara por una variable. En ese caso, el retroceso del indicador al que ...
[EL MUNDO] E n los tres primeros meses de 2025, la economía de la zona euro registró un crecimiento del 0,4%, informa Europa Press. Esto supone duplicar el ritmo de expansión del 0,2% observado en el último trimestre de 2024, a pesar de las tensiones ...
[EL PAÍS] La economía europea ha comenzado el año bastante mejor de lo que se esperaba. El PIB en la zona euro ha crecido un 0,4% en el primer trimestre de 2025, justo el doble de cómo acabó en diciembre, según la primera estimación hecha por Eurostat. Para ...
[EL PAÍS] La OCDE ha puesto cifras a una realidad que los trabajadores ya podían intuir en sus nóminas: el peso de los impuestos sobre los salarios ha aumentado como consecuencia de la falta de actualización del IRPF a la inflación en la mayoría de los países ...
[EL PAÍS] El euríbor se decanta por las caídas. Tras un comienzo de año titubeante, con subidas en enero, descensos en febrero, y estancamiento en marzo, el cuarto mes del año ha dibujado una clara tendencia a la baja debido la sacudida económica provocada ...
[EL PAÍS] Las infraestructuras ferroviarias recuperan la normalidad, salvo problemas menores desde primera hora en los sistemas de señalización en Sevilla y Barcelona, tras dos días de crisis. El lunes fue el del apagón eléctrico y caída total prácticamente ...