r
e
c
i
e
n
t
.
e
s
Últimas noticias de Globalización
Vuelve la historia | Opinión | EL PAÍS
[EL PAÍS] El final de la historia que anunció Fukuyama tras el final de la Guerra Fría se entendía como el final de las grandes luchas ideológicas con el triunfo de la democracia liberal. Este final sería el resultado de la gran confluencia entre capitalismo ...
"Vivimos en la era de la represión financiera"
[LA VANGUARDIA] Por todo ello, el especialista en teoría monetaria y del capital sostiene que vivimos en una época de “represión financiera blanda” desde el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, con el fin de la primera globalización financiera y el ...
La audaz diplomacia de los gestos del papa Francisco
[LA PROVINCIA] Lideró una de las instituciones más inmovilistas del planeta, pero entendió como nadie el cambio de los tiempos: el déficit de atención generalizado, la fugacidad de los ciclos informativos, el poder de las imágenes o aquello que llamó la ...
La audaz diplomacia de los gestos del papa Francisco
[El Periódico] Lideró una de las instituciones más inmovilistas del planeta, pero entendió como nadie el cambio de los tiempos: el déficit de atención generalizado, la fugacidad de los ciclos informativos, el poder de las imágenes o aquello que llamó la ...
Algún día el papamóvil también será chino
[LA VANGUARDIA] El Vaticano es un gran exportador de servicios, de servicios de carácter espiritual, claro está. De contabilizarse la producción religiosa en la balanza comercial, sin lugar a dudas merecería un elevado arancel conforme a la atribulada fórmula con ...
Un crítico feroz de la economía liberal
[LA VANGUARDIA] Ningún papa anterior a Francisco había sido tan agresivo y pertinaz en sus críticas a la economía liberal, al funcionamiento del mercado y a la globalización. Sus discursos, entrevistas, homilías y encíclicas están plagados de afirmaciones ...
La globalización de la indiferencia
[LA VANGUARDIA] En su encíclica Laudato si’ habla de la globalización de la indiferencia ante la que “algunos se arrastran en una degradante miseria, sin posibilidades reales de superación, mientras otros ni siquiera saben qué hacer con lo que poseen...”.
La globalización nació en una caja y en ella fenecerá
[LA VANGUARDIA] El verdadero impulsor de la globalización fue el temerario emprendedor estadounidense Malcolm P. McLean (1913-2001). Y lo logró, aunque no sin antes y durante años enfrentarse a enormes dificultades y reveses, al más genuino estilo americano, ...
Anatomía de una caída | Macroeconomía
[EL MUNDO] El espíritu de Bretton Woods logró superar la guerra fría, el choque de dos modelos socioeconómicos y políticos contrapuestos como el capitalismo y el comunismo de la URSS, pero también porque consiguió perdurar tras la caída del muro de Berlín y la ...
Un mundo más pequeño, por Jordi Juan
[LA VANGUARDIA] Es una pena que, por culpa de una Administración tan errática como la de Trump, se produzca este efecto de rechazo que impulsa a cada uno a encerrarse en su espacio particular. La globalización ha tenido ventajas, como la de superar tantas ...
Rearme social, por Iván Redondo
[LA VANGUARDIA] Absortos como estamos aún en el consenso liberal, en sus conceptos y seguridades, en la globalización rota, se intenta explicar diariamente lo que sucede hoy con las herramientas de ayer. Sin embargo, Trump nos ha traído el futuro al presente, sin ...
La globalización puede más que el presidente de EEUU
[LA RAZÓN] Lo primero que han demostrado estos días de destrucción salvaje de valor en todos los mercados es que la globalización ya ha llegado al punto de no retorno. Adam Smith predijo hace ya 300 años lo que ha sucedido al demostrar que eliminar barreras ...
Combate de titanes | Opinión | EL PAÍS
[EL PAÍS] La revolución ideológica de Trump rechaza los marcos internacionales establecidos. China no es solo una competidora económica, sino una amenaza a su liderazgo global. La separación violenta de esas dos economías y sistemas interconectados, su ...
Proteccionismo integral
[LA RAZÓN] Los damnificados de la globalización en Estados Unidos deben estar eufóricos con la política económica del presidente Trump. El proteccionismo integral se va imponiendo contra el medio siglo de liberalización de los mercados, construcción de reglas ...