r
e
c
i
e
n
t
.
e
s
Últimas noticias de Literatura
Al final Vargas Llosa
[LA PROVINCIA] La muerte de Mario Vargas Llosaha convocado un sinfín de artículos y testimonios elogiosos de su literatura. A veces estas alabanzas iban acompañadas de una justificación: hay que separar la vida de la obra, se decía, pensando sobre todo en sus ...
Al final Vargas Llosa
[LA PROVINCIA] La muerte de Mario Vargas Llosaha convocado un sinfín de artículos y testimonios elogiosos de su literatura. A veces estas alabanzas iban acompañadas de una justificación: hay que separar la vida de la obra, se decía, pensando sobre todo en sus ...
La rosa solo puede ser sinónimo del verso
[LA VANGUARDIA] Vamos a empezar con tres voces senior de la literatura catalana. Antoni Marí publica, en LaBreu , un título de ecos eliotianos: Quatre costats. La descripción inicial de un antiguo reloj familiar propicia una honda exploración sobre el tiempo y la ...
OPINION: ‘Estar hecho un Cristo’ y expresiones afines
[LA PROVINCIA] Difícilmente una comunidad de hablantes puede sustraerse a las influencias de la religión en general, y del catolicismo en particular, sobre todo cuando se refiere a una sociedad instruida a la sombra de los dogmas de esta confesión que durante ...
Un Sant Jordi muy teatrero
[LA VANGUARDIA] Raro es el Sant Jordi en que no aparezcan propuestas para que los más pequeños conozcan la leyenda, que los autores trasladan al papel con más o menos fidelidad. Este año no es una excepción, pero viene en versión teatrera, algo que se agradece ...
Literatura y combate
[LA RAZÓN] Zavalita forma parte de la posteridad como el autor de una de las preguntas que mejor interpretan el afán autodestructivo de las sociedades. Zavalita o Vargas Llosa, que viene a ser lo mismo. Ya saben, el Perú y el momento, la duda recurrente que ...
Cuando la extrema izquierda se divide
[LA RAZÓN] George Bernard Shaw (1856-1950), irlandés, el autor de Pigmalión, premio Nobel de Literatura, escribió en el prefacio a su «Saint Joan» que «el miedo puede llevar a los hombres a cualquier extremo». José Félix Tezanos, erre que erre, insiste en sus ...